El Día Mundial de la Dermatitis Atópica es un espacio anual que sirve para visibilizar y apoyar a las personas que viven con esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel.
Impulsado por quienes conviven con la enfermedad, este día es una iniciativa global que busca dar voz a los más de 230 millones de personas afectadas por la dermatitis atópica en todo el mundo.
El objetivo del Día Mundial de la Dermatitis Atópica es aumentar el conocimiento y la comprensión de una condición que, aunque común, continúa siendo subestimada por los sistemas de salud y la sociedad.
Queremos crear conciencia: que quienes la padecen sepan que no están solos, que sus síntomas no son menores y que merecen atención integral y empática.
También es fundamental derribar mitos, como la falsa creencia de que es una enfermedad contagiosa, o que solo afecta a la infancia, cuando en realidad puede persistir o iniciarse en la edad adulta, generando un gran impacto físico y emocional.
En Colombia, trabajamos desde diversas organizaciones para mejorar la calidad de vida de quienes viven con dermatitis atópica, brindando apoyo, educación y promoviendo políticas públicas que reconozcan sus necesidades.
Este año, conmemoraremos el día mundial en un evento realizado en Bogotá el próximo 13 de septiembre. Invitamos a instituciones, profesionales de la salud, pacientes y familiares a unirse a nuestras actividades, con el fin de hacernos visibles ante las autoridades y la sociedad. ¡Juntos podemos romper el silencio y construir un futuro más digno para las personas con Dermatitis Atópica!
La Dermatitis atópica NO es contagiosa
Fundapso es una fundación sin ánimo de lucro, constituida por un grupo de pacientes, cuidadores y profesionales de diversas áreas, interesados en brindar apoyo a las personas afectadas por diferentes enfermedades de la piel en Colombia.
Copyright © 2025 Fundapso By Grupo Altoparlante